Cómo funciona un Grupo

 Las reuniones de Familias Anónimas siguen el formato sugerido por sus creadores en 1971 en EEUU. Estas son las pautas que Familias Anónimas sigue en sus reuniones:
Las reuniones de Familias Anónimas tienen un horario de inicio y finalización que se cumple rigurosamente, de esta manera se permite a sus miembros poder organizar el resto de su jornada.
Todas las reuniones tienen un moderador o coordinador rotativo.
El moderador, en los Compartires se encarga de distribuir el tiempo para que todos los miembros tengan tiempo-espacio-individual para compartir evita conversaciones-cruzadas, esto es que cuando uno comparte, el resto solo escucha, evitando así que la compartires se conviertan en un intercambio de conversaciones.
El Moderador inicia la reunión Presentándose dando su Primer nombre (solamente), describe su función, expresa la razon de estar en el grupo, seguido de su sentimiento individual del dia e invita a los demás hacer lo mismo.
Si hay miembros nuevos el Moderador los priorizara, les dará la bienvenida y les guiará a presentarse.
Se abre la Reunión: Con el Reconocimiento de un Poder Superior, Recitando la Oración De La Serenidad.
Media Parte, En este parte se aprovecha para pasar la Séptima Tradición que no es más que recoger las donaciones que anónimamente deja cada miembro y sirve para pagar los gastos del grupo en particular esto es la literatura distribuida, conexión a internet,  el alquiler del local donde se realiza la reunión.
Cuando se reanuda la reunión se siguen con los compartires hasta que el moderador a la hora acordada finalice la reunión leyendo en alto un pequeño texto este es La Oración de la Serenidad.

Es importante destacar que nuestros grupos es de ayuda mutua, está abiertos a todo tipo de personas: No se hacen distinciones por género, raza, pensamiento político o religioso.
Se abre la Reunión reconociendo a un Poder Superior, Recitando la Oración De La Serenidad.

Continuo la reunión pidiendo que se lean: Los Enunciados, Las Lecturas del grupo, El tema del día.
Invita a los miembros a iniciar los compartires. Basándose como guía, en ahondar sobre su sentimiento del día, en experiencias de como las herramientas de FA han sido usadas, el resultado de su uso, u otro tema de su elección.
El Moderador Prioriza a los Recién Llegados, los invita a compartir para que así desarrollen confianza y empatía y acercamiento al grupo.
Descanso intermedio. Se aprovecha esta parte para pasar la Séptima Tradición, que no es más que recoger las donaciones que anónimamente deja cada miembro y que sirve para pagar los gastos del grupo en particular, literatura distribuida, conexión a internet, el alquiler del local donde se realiza la reunión y otros.
Se Reanuda la reunión siguiendo con los compartires hasta que el moderador a la hora acordada finalice la reunión.

En agradecimiento nuevamente La Oración de la Serenidad.
Es importante destacar que nuestros grupos son de ayuda mutua, está abiertos a todo tipo de personas: No se hacen distinciones por género, raza, pensamiento político o religioso.

Pilares fundamentales, unos ya mencionado las Reuniones, Los Compartires que conlleva otro pilar fundamental el Anonimato, este es el lema más valorado y el que nos permite abrirnos dentro de la reunión sin miedo a ser juzgados o a que alguien pueda diseminarlo fuera de la reunión es “LO QUE AQUÍ SE DICE, AQUÍ SE QUEDA”. Con esta simple frase estamos tranquilos de que todo lo que se comparte en una reunión, queda en la reunión